De entre todas las sustancias que una mayor firma química suele dejar dentro de nuestro cuerpo, la cocaína solo es superada por la marihuana o hachís, con unas 336 horas posterior a su ingesta. La necesidad de conocer la forma en como este dañino compuesto afecta a cada uno de los sistemas corporales resulta vital para la detección de los posibles consumidores de droga en cada uno de los procesos legales y jurídicos de las organizaciones nacionales como internacionales. 48 horas: El lapso de tiempo máximo en los que la cocaína actúa sobre los sistemas sanguíneo y urinario La mayoría de las pruebas de detección realizadas sobre los consumidores involucran la toma de muestras de sangre, o bien de pequeñas dosis de orina. Es en estos dos ambientes en donde el proceso de desintoxicación de la cocaína suele o en su defecto almacenada por el organismo. Se toma a este periodo de 48…